La organización surgió en 2001 con el objetivo de ampliar la capacidad de atención médica para los chihuahuenses a través del equipamiento y fortalecimiento de instituciones de salud asistenciales. En 2009 ampliamos la visión estratégica, para incluir la atención de personas de escasos recursos con cáncer y en 2012 emprendimos el programa para la prevención y detección oportuna de esta enfermedad.
Buscamos ser un puente entre personas de todas las edades que requieren de apoyo para recuperar su salud por padecer algún tipo de cáncer y quiénes tienen los recursos para hacer esto posible. Trabajamos para fomentar una cultura del cuidado de la salud, la prevención y la detección oportuna del cáncer, poniendo a disposición de la comunidad programas de educación que hacen posible que más chihuahuenses se preparen y adquieran hábitos saludables. Igualmente, facilitamos los medios para que hombres y mujeres se realicen estudios de detección oportuna de la enfermedad. Así mismo, contribuimos a que las instancias de salud de las regiones marginadas, especialmente en la Sierra Tarahumara, cuenten con los medios necesarios para brindar una atención óptima a sus beneficiarios, en su mayoría, en situación de pobreza extrema.
Diariamente trabajamos para forjar alianzas con entidades públicas y privadas, desarrollar nuestra institucionalidad y gestionar una variedad de recursos a nivel local e internacional para acercar servicios de salud de alta calidad a quienes no cuentan con acceso a ellos.

Nuestra Línea de Tiempo

2001
Nace la Fundación, brindando apoyo a través de equipamiento y fortalecimiento de instituciones de salud sin fines de lucro.

2009
La organización amplía su visión estratégica, incluyendo una nueva vertiente: acceso a la atención del cáncer con el tratamiento de radiación más avanzado a nivel mundial.

2012
Recibimos la Acreditación de Institucionalidad y Transparencia en su Nivel Óptimo que otorga el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI). El Nivel Óptimo es el más alto que se otorga a aquellas instituciones que alcanzan nueve o diez indicadores, resultante de contar con un buen desarrollo institucional.

2011
Recibimos la Acreditación de Institucionalidad y Transparencia en su Nivel Óptimo que otorga el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI). El Nivel Óptimo es el más alto que se otorga a aquellas instituciones que alcanzan nueve o diez indicadores, resultante de contar con un buen desarrollo institucional.

2013

2016

2017
Inicia el programa de Tamizaje de Cáncer Infantil y Otras Enfermedades Crónicas, que se lleva a cabo en todas las escuelas de la entidad para beneficio de niños menores de 6 años, buscando la detección temprana del cáncer infantil, enfermedad que representa la primera causa de muerte en pequeños de entre 5 y 14 años.
La institución es analizada por primera vez con la metodología de Confío, organización sin fines de lucro que promueve la transparencia e institucionalidad de las organizaciones civiles.

2019

2020